Los traumatismos nasales pueden ocasionar desviaciones septales, hematomas en nariz, abscesos entre otros padecimientos.
¿Cómo se diagnostica una fractura o traumatismo nasal?
Se puede hacer clínicamente al observar una desviación de la pirámide nasal en su eje longitudinal pudiendo presentar epistaxis y/o dificultad respiratoria así como otras heridas y laceraciones en cara.
¿Qué tengo que hacer en caso de fractura nasal?
Es importante acudir con el Otorrinolaringólogo. Se deberá de tomar una radiografía que incluya Perfilograma, Waters y en algunos casos Tomografía Computada de Nariz y Senos Paranasales.
¿Cómo se trata un traumatismo y fractura de nariz y cara?
El tratamiento consiste en reducir la fractura nasal de tal forma que la la nariz quede en su sitio anatómico correcto, en ocasiones se puede hacer con anestesia local en consultorio pero otras veces se requiere realizar el procedimiento en una sala de operaciones para poder restaurar la función de la nariz.
Generalmente se coloca un yeso por 7 días en caso de fractura y se da medicamento para prevenir la infección, el dolor y/o inflamación. Usualmente se coloca un taponamiento nasal por 4 días. En traumatismos de cara puede intervenir otro especialista como sería el Cirujano Plástico o el Cirujano Maxilofacial.